| 
 | 
| 
         | 
| Pontificia Real y Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Archicofradía de Nazarenos del Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, María Santísima de la Concepción, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Bosco | 
| Capilla propia en la Iglesia de la Trinidad. Sevilla | 
| 
 | Imagen
        de candelero para vestir Mide 1,71 m. de alto | |||
| Esta
        Virgen forma parte de un paso de misterio que rememora el momento
        inmediatamente anterior al Descendimiento de Jesucristo. Responde, pues,
        al modelo iconográfico del Stabat
        Mater que gusta
        representar a la Dolorosa erguida al pie de la Cruz, según la
        composición poética atribuida a Fra Jacopone de Todi, glosando la
        especial firmeza de María en tan doloroso trance. | 
| Esta
        Virgen de la Concepción contempla, transida de dolor, cómo Nicodemo,
        subido en una escalera, coloca la sábana sobre el patibulum para descender a Jesús de la Cruz.
        Completan el grupo escultórico las efigies de San Juan Evangelista,
        José de Arimatea y las Tres Marías. Una clara alegoría eucarística
        nos ofrece la Magdalena que, arrodillada, recoge en un cáliz la
        purificadora sangre de Cristo. | 
| Madre de la Trinidad | 
| La
        Dolorosa, por tanto, inclina la cabeza hacia la derecha y dirige la
        vista hacia el Crucificado. Su tallada cabellera se peina con raya al
        centro. Los ojos de cristal quedan tamizados por pestañas postizas. El
        entrecejo levemente fruncido dulcifica la expresión dolorosa del
        rostro, por cuyas mejillas resbalan las lágrimas. La nariz rotunda es
        de factura clásica, y la boca entreabierta deja ver la dentadura
        superior. Las manos extendidas, de elegante formato, lucen dedos bien
        tomeados. Precisamente, en la diestra porta un pañuelo para enjugar su
        llanto. | 
 | 
| José Roda Peña. Las Cofradías de Sevilla en la Modernidad. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla | 
| [ Portada ] [ Domus Dei ] [ Santoral ] [ Reportajes ] [ Exposiciones ] [ Mater Dolorosa ] [ Volver ] | 
| Copyright © 2002- Rafaes | 
| 
 | 
| Queda
        prohibida la reproducción total o parcial de las fotografías |