| 
 | 
| 
         | 
| Fervorosa
        Hermandad Sacramental del Señor San Sebastián y Ntra. Sra. del Prado y
        Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Victoria y María
        Santísima de la Paz | 
| 
 | Imagen
        de candelero para vestir Mide 1,63 m de alto Obra de Antonio Illanes Rodríguez Año 1937 
 | ||
| El
        imaginero Antonio Illanes se inspiró para la ejecución de esta
        Dolorosa en los rasgos físicos de su esposa Isabel Salcedo. La imagen
        fue adquirida por los miembros de la Hermandad del Porvenir en una
        exposición que Illanes había montado en la calle Rioja, siendo
        bendecida el 25 de julio de 1939. | |||
| Imagen de la Virgen antes de la restauración de Juan Manuel Miñarro. Foto: Rafael Márquez | 
| Regina Pacis | 
| Presenta
        una belleza aniñada y un concepto suavizado del dolor. Porta en la mano
        izquierda , como símbolo parlante una rama de olivo. Esta advocación
        tiene su origen en la coyuntura histórica vivida en el momento de la
        fundación de la hermandad en 1939. | 
 | |||
| Pregón de la Semana Santa de Sevilla | 
| 
 | Que
        este Domingo de Ramos, al coger la rama de olivo, nos sintamos tan
        portadores de Paz como aquella paloma que la proclamó de cielo en cielo
        convertida en su símbolo. Dice el Señor: "vete, haz primero la
        paz con tus hermanos y luego vuelve con tu ofrenda". Si lo
        tendremos claro que esta ofrenda a Dios como representa nuestra Semana
        Santa no comienza hasta que una rosa blanca del Parque nos abre sus pétalos
        y se convierte en bandera de Paz, derramada sobre los primeros nazarenos
        que inundan la ciudad. | |||
| Fragmento
        del Pregón de la Semana Santa de Sevilla 2003. José Vázquez Perea. | ||||
| [ Portada ] [ Domus Dei ] [ Santoral ] [ Reportajes ] [ Exposiciones ] [ Mater Dolorosa ] [ Volver ] | 
| Copyright © 2002- Rafaes | 
| 
 | 
| Queda
        prohibida la reproducción total o parcial de las fotografías |