| Las
        puertas de la iglesia de San Juan de la Palma se abrían a las siete de
        la mañana. Tras la Cruz de Guía numerosos hermanos que quisieron
        acompañar con cirios a su imagen titular. La Virgen aparecía sola en
        el palio sin el acompañamiento habitual del Discípulo Amado, con un
        exorno floral a base de crisantemos blancos tan propios de este mes de
        noviembre.El itinerario seguido fue plaza de San Juan de la Palma, Santa Ángela
        de la Cruz, Imagen, Plaza de la Encarnación, Laraña, Cuna, Plaza del
        Salvador, Alvarez Quintero, Entrecarceles, Plaza de San Francisco,
        Hernando Colón,
 | 
    
      | Alemanes,
        Placentines, Plaza Virgen de los Reyes, entrando en la Catedral por la
        Puerta de Palos.Hoy, como hace cincuenta años, la Virgen de la Amargura lucía espléndida
        con la corona de oro que diseñara Cayetano González para la
        Coronación de la Virgen el 21 de noviembre de 1954, por el Cardenal
        Segura y Saenz.
 Destacar los magníficos reposteros confeccionados por la Hermandad con
        las letanías lauretanas que engalanaban el recorrido hasta el templo
        Metropolitano.
 |