| 
               La
              imagen fue gubiada con evidente inspiración por Antonio
              Illanes en 1944. Este ilustre maestro acertó plenamente en su
              objetivo de lograr una representación apacible y acogedora, llena
              además de sentimiento religioso, pero sin eludir una recia labor
              de talla, ni olvidar tampoco el acompasado juego de volúmenes,
              propios del verdadero arte escultórico. 
              El
              paso combina el color caoba y aplicaciones de talla dorada, con
              efectos de gran visualidad. Lo hizo Manuel Casana, según proyecto
              de Martín Ongay, corriendo la parte ornamental a cargo de
              Jiménez Espinosa. El mismo Espinosa se encargó del altar en la
              parroquia, mientras que Rafael Barbero esculpió en madera
              policromada los dos querubines ceriferarios que frecuentemente
              escoltan la devota imagen del Señor (antes lo acompañaban
              también en el paso) y que en el presente año están siendo
              restaurados por el profesor Miñarro. La Hermandad dispone de un
              bonito dosel estilo neorrocalla para sus cultos solemnes y hace
              poco tiempo tuvo el acierto de adquirir a un particular el boceto
              de Illanes que sirvió para labrar la devota imagen titular,
              incorporándolo así a su patrimonio sentimental e histórico.  | 
          
          
            
              
                
                  
                    | 
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                     | 
                   
                  
                    | 
                        
                      Sagrado Corazón de Jesús en la Avenida de la
                      Constitución. Foto: Rafael Márquez  | 
                   
                 
               
             | 
            
               Se
              fundó esta hermandad en 1940, bajo los auspicios del párroco don
              Cristóbal Garrido, para evangelizar de esa manera el entonces
              creciente barrio de Nervión, convertido ahora en uno de los
              principales núcleos de población de la ciudad, casi un nuevo
              centro de su parte oriental. En 1956 celebró las bodas de plata
              de su organización, y hasta instituirse la Cofradía del Cristo
              de la Sed fue la única Hermandad radicada en esta importante
              zona. Paleteiro bordó la bandera que recuerda el cincuenta
              aniversario fundacional.   | 
          
          
            | 
                Pero el momento más brillante e
              inolvidable de toda su historia, lo alcanzó sin duda alguna el 20
              de junio de 1998, cuando la efigie titular fue llevada hasta la
              Catedral (con motivo del centenario de la consagración de nuestra
              Diócesis al Sagrado Corazón), acto que revistió enorme dignidad
              y realce,  |